La operación en nosotros de Cristo como el Espíritu

«El Señor, como el postrer Adán en la carne, llegó a ser el Espíritu vivificante (1Co 15:45) por medio de la muerte y la resurrección. Así como el Señor es la corporificación del Padre, el Espíritu es la realidad de Él”.

Como el Espíritu, y solo de este modo, el Señor puede realizar lo siguiente:

  • Infundirse en nosotros, Sus muchos hermanos, y fluir desde nosotros como ríos de agua viva, lo cual es necesario para que podamos prevalecer sobre el mundo, el enemigo, el pecado y la muerte (Jn 7:38-39). Este es un privilegio que no tiene ningún otro ser en este universo.
  • Entrar en nosotros como nuestro consolador y morar en nosotros. No importan las circunstancias en las que estemos (Jn 14:16-17).
  • Vivir en nosotros para que podamos nosotros vivir por Él y también con Él (Jn 14:19) a pesar de cualquier ataque externo or tribulación.
  • Permanecer en nosotros para que nosotros podamos permanecer en Él (Jn 14:20; 15:4-5) sin importar cuáles sean las circunstancias.
  • Venir con el Padre a nosotros y hacer morada con nosotros (Jn 14:23). No se me ocurre nada mejor.
  • Hacer que todo lo que Él es, la totalidad de lo que Él dice, todo aquello que se ha propuesto y todo cuanto tiene sea absolutamente real para nosotros (Jn 16:13-16).
  • Venir para reunirse con nosotros, Su iglesia, para anunciarnos el Nombre (la realidad) del Padre y alabar al Padre en nuestro medio (He 2:11-12).
  • Darnos vida, la vida divina (Zoé) abundantemente (Jn 10:10).
  • Enviarnos a cumplir Su comision Consigo mismo como vida, como suplir de vida y como nuestro todo, exactamente igual como el Padre lo envió a Él (v. 21), con todas las cualificaciones necesarias, la capacidad para representarlo y con la autoridad en la comunión de Su Cuerpo (v.23).

Solo a través de la operación de Dios, en Cristo, como el Espíritu vivificante en nosotros, podemos ser unánimes para guardar la unidad de la iglesia.

Referencia y lectura adicional:

  • Estudio-vida de Juan
  • El Espíritu todo-inclusivo
  • Cristo como Espíritu en las epistolas

Disponible en Living Stream Ministry

El Señor es el Espíritu para llevar a cabo Su propósito

El Espíritu Santo soplado por el Señor en los discípulos

«Y habiendo dicho esto, sopló en ellos, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo” (Juan 20:22). El Señor resucitó y sopló en los discípulos el Espíritu Santo. Los discípulos recibieron el Espíritu, que es el Espíritu de realidad (14:16-17) en ellos. Esta preposición “en” viene del griego eis, que indica que el Espíritu que recibieron y ellos están en una unión orgánica.

El Espíritu es el Consolador

Por otro lado, este Espíritu dado a los discípulos por el Señor es el Consolador prometido por Él, y es Cristo mismo (14:16; 2Co 3:17). Para poder enviar el Consolador (16:7), el Señor debía resucitar e ir al Padre (16:5). Dicho de otro modo, hasta que el Señor no resucitara y fuera al Padre no llegaría a ser el Espíritu de realidad, el otro (4:16) Consolador, para morar en nosotros los creyentes.

El Espíritu aún no existía?

De acuerdo a 7:39, el Espíritu aún no existía antes de la resurrección [glorificación] de Jesús. ¿A qué se refiere este versículo y cómo puede hacer una declaración semejante? Este Espíritu (Jn 14:16-17; 20:22; Ro 8:9; Fil 1:19) no es el Espíritu que vemos en Génesis. Sabemos que el Espíritu existía desde el comienzo (Gn 1:1-2), pero antes de la resurrección todavía no existía como el Espíritu de Cristo (Ro 8:9), ni como Espíritu de Jesucristo (Fil 1:19). Sólo después de Su glorificación, que es la resurrección (Lc 24:26), es que llegó a existir. ¿De qué modo?

Cuando el Señor resucitó, el Espíritu de Dios llegó a ser el Espíritu del Jesucristo encarnado, crucificado y resucitado. Estos elementos o aspectos no estaban presentes en el Espíritu de Dios, pero sí ahora en el Espíritu de Cristo. El Espíritu de Dios sólo tenía el elemento divino, por lo que la realidad del Espíritu de Dios no podía ser transmitida o impartida al hombre. El hombre no podía acceder a ella ni participar en ella. En resurrección, estos elementos fueron introducidos en la divinidad, en Cristo y mediante Cristo. Este fue el Espíritu “nuevo” soplado en los discípulos.

Después de llegar a ser el Espíritu de Jesucristo, mediante la encarnación, la crucifixión y la resurrección, el Espíritu tenía tanto el elemento divino como el elemento humano, con toda la esencia y la realidad de la encarnación, la crucifixión y la resurrección de Cristo. Por lo tanto, ahora Él es el Espíritu todo inclusivo de Jesucristo como el agua viva para que nosotros le recibamos (7:38-39). El Señor, como el postrer Adán en la carne, llegó a ser, el Espíritu vivificante (1 Co. 15:45), por medio del proceso de la muerte y la resurrección. Así como Él es la corporificación del Padre, asimismo el Espíritu es la realidad de Él.

Esto es maravilloso. Nunca me canso de repasar y disfrutar este asunto. Cuando regreso a la Palabra, siempre veo algo nuevo. Esto, sin embargo, no es teología, es la revelación de la Palabra pura de la Biblia, que recibimos y experimentamos. Si vamos a nuestro espíritu, allí tenemos comunión con Cristo como el Espíritu. Esto es muy práctico. Tenemos acceso a todos los aspectos de Cristo y todas las riquezas de Dios, en Cristo, porque Él resucitó, fue al Padre, y nos sopló el Espíritu como la vida, para nuestro vivir. Es por ello que podemos vivir a Cristo y disfrutar a Cristo. ¿No es esto maravilloso? ¡Aleluya, amén! El Señor es el Espíritu; el Señor como Espíritu está en nosotros (Ro 8:16) y donde está el Espíritu del Señor ¡Allí hay libertad! ¡Oh, Señor, Te amo! El Señor como Espíritu en nuestro espíritu nos libera de la letra de la ley, lo cual equivale a estar bajo el velo (Gá. 2:4; 5:1). 

Gracias, Señor, que eres nuestro libertador y eres nuestra libertad perfecta. Gracias que en Ti ya no estamos tras el velo. Gracias que has traspasado el velo y nosotros contigo y en Ti. Gracias que la letra ya no es nuestra prisión. Nos has liberado de la ley. Señor, Te amamos, Te recibimos, Te disfrutamos. Eres tan dulce y maravilloso. No hay nada ni nadie como Tú, Señor.

¡El Señor es el espíritu! Él, como el Espíritu:

  • Es recibido por nosotros los creyentes y fluye de nosotros como ríos de agua de vida (7:38-39).
  • Volvió a los creyentes, mediante Su muerte y resurrección, entró en ellos como su Consolador, comenzó a morar en ellos, y mora hoy en nosotros (14:16-17).
  • Puede vivir en nosotros y nos hace aptos para vivir por Él y con Él (14:19).
  • Puede permanecer en nosotros y hacer que nosotros permanezcamos en Él (14:20; 15:4-5).
  • Puede venir con el Padre a los que Le amamos y hacer morada con nosotros (14:23).
  • Puede hacer que todo lo que Él es y todo lo que Él tiene sea completamente real para nosotros (16:13-16).
  • Vino para reunirse con nosotros Sus hermanos, la iglesia, a fin de anunciarnos el nombre el Padre y alabar al Padre en medio de nosotros (He 2:11-12).
  • Puede enviarnos a cumplir Su comisión consigo mismo como vida y como el todo para nosotros, del mismo modo que el Padre lo envió a Él (Jn 7:21), representándolo con Su autoridad en la comunión de Su Cuerpo (Jn 20:23).

Para llevar a cabo el propósito de Dios

El era el Verbo eterno; luego, por medio de la encarnación El se hizo carne para realizar la obra redentora de Dios, y por medio de Su muerte y resurrección llegó a ser el Espíritu para ser el todo y hacerlo todo para completar el edificio de Dios. El Según el evangelio de Juan el Señor es:

  1. Dios (1:1-2; 5:17-18; 10:30-33; 14:9-11; 20:28);
  2. La vida (1:4; 10:10; 11:25; 14:6);
  3. La resurrección (11:25).

Los caps. 1—17 demuestran que El es Dios entre los hombres. Los hombres se ven en contraste con Él como Dios. Los caps. 18 — 19 comprueban que El es la vida en medio de la muerte. La muerte, o el entorno de muerte, contrasta con El como vida. Los caps. 20 — 21 demuestran que El es la resurrección en medio de la vieja creación, la vida natural. La vieja creación, la vida natural, contrasta con El como resurrección, cuya realidad es el Espíritu. Puesto que El es la resurrección, solamente es hecho real para nosotros en el Espíritu. Por lo tanto, finalmente, El es el Espíritu en resurrección. El es Dios entre los hombres (caps. 1—17), El es la vida en medio de la muerte (caps. 18 —19), y El es el Espíritu en resurrección (caps. 20 — 21). 

El Señor era el Verbo, y el Verbo es el Dios eterno (1:1). Él dio dos pasos para llevar a cabo el propósito eterno de Dios:

  1. Se encarnó para llegar a ser un hombre (1:14), que fuera el Cordero de Dios para redimirnos (1:29), para dar a conocer a Dios al hombre (1:18), y para manifestarles el Padre a Sus creyentes (14:9-11).
  2. Murió y resucitó para ser transfigurado en el Espíritu, para poder impartirse en Sus creyentes como vida y como el todo de ellos, y así producir muchos hijos de Dios, Sus muchos hermanos, para la edificación de Su Cuerpo, la iglesia, la morada de Dios, a fin de de expresar al Dios Triuno por la eternidad.

Mediante la encarnación tenemos lo siguiente: Hombre – Cordero de Dios – Revelar Dios al hombre – Manifestar el Padre a los creyentes.

Mediante la muerte y resurrección tenemos lo siguiente: Transfigurado – Para impartirse en los creyentes – Es vida y es todo – Producir hijos de Dios, Sus hermanos – Edificar Su Cuerpo – Que es la iglesia – Que es la morada de Dios – Para expresar de manera consumada y final a Dios.

Si nosotros prestamos atención a esto. Si sólo vamos a la Palabra con mucha oración, con un espíritu pobre e invertimos allí suficiente tiempo frente a Dios, en estrecha comunión con Él, dejando fuera nuestros conceptos y opiniones, rechazando cualquier cosa que creamos saber de antemano, abandonando cualquier credencial que creamos tener, sin tener en cuenta nuestra edad o el tiempo en el Señor, y aún desechando nuestras preferencias, solamente para abrirnos a Dios y recibir así Su Palabra, alguna luz divina habrá; algo veremos.

Esto no es nada tradicional, es simplemente la Palabra de Dios abierta a nosotros si nosotros estamos abiertos a Dios, vacíos ante Él para que Él pueda llenarnos consigo mismo y continuar con Su transformación de nosotros, que incluye la santificación y la renovación. Necesitamos pasar tiempo con el Señor, sólo para disfrutarlo, recibirlo, experimentarlo y conocerlo en oración. Esto es maravilloso y fresco.

¡Aleluya, el Dios eterno, en la eternidad pasada era el Verbo, y Él se hizo hombre para ser el Cordero de Dios entregado por nosotros, para que Dios pudiera ser revelado al hombre y conociéramos al Padre que nos engendró! ¡Qué declaración tan profunda! ¡Este hombre, Jesús, murió sin pecado y resucitó para llegar a ser el Espíritu, para ser impartido en nosotros al creer y regenerarnos con el elemento de Dios, para producir la iglesia, donde mora Dios con nosotros, que expresa a Dios mismo!

_____________________________________

  • Estudio-vida de Juan
  • Estudio-vida de Romanos
  • El Espíritu con nuestro espíritu
  • La economía neotestamentaria de Dios
  • El conocimiento de la vida
  • La experiencia de la vida
  • La consumación del Nuevo Testamento
  • La esfera divina y mística
  • El Espíritu

Libros disponibles aquí

Nuestro espíritu es vida pues fue regenerado por el Espíritu de Dios

En Romanos 8:2 podemos leer:

«Porque la ley del Espíritu de vida me ha librado en Cristo Jesús de la ley del pecado y de la muerte.”

Esta vida, la vida espiritual…

…revelada en este capítulo de Romanos, tiene cuatro aspectos:

  1. La vida divina en el Espíritu (v.2); que llegó a ser
  2. la vida en nuestro espíritu cuando fuimos regenerados (v.10); de nuestro espíritu satura nuestra mente para la transformación de nuestra alma y llegar a ser
  3. la vida de nuestra alma (v. 6); gradualmente impregnará nuestro cuerpo hasta ser
  4. la vida de nuestro cuerpo (v.11) para completar en la redención del cuerpo (v.23), su transfiguración (Fil 3:21).

Esta vida que fluye es un fluir maravilloso, a menudo oculto de nuestros ojos. Aquí la vida divina, contenida en el Espíritu, fluyó hasta nuestro espíritu humano para vivificarlo, mediante la regeneración de nuestro espíritu, siendo vida en nuestro espíritu. De allí sigue adelante hacia nuestra alma, que incluye las partes o funciones de los sentimientos / emociones, la voluntad y la mente.

Nuestra alma es transformada gradualmente y nuestra mente es renovada en virtud de esa misma vida, en un proceso que también implica la santificación de nuestro ser. Finalmente, siguiendo la ruta revelada a Pablo y que él nos trasmite, llega a ser vida para nuestro cuerpo, hasta la transfiguración o glorificación, del mismo. Esta vida divina, que estaba sólo en Dios, vino a nosotros para vivificarnos y de este modo, salvarnos de una manera completa, desde la regeneración de nuestro espíritu hasta la glorificación de nuestro cuerpo.

En el versículo 10 dice:

“Pero si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo está muerto a causa del pecado, el espíritu es vida a causa de la justicia.”

Esto no se refiere al Espíritu de Dios, porque aquí el “espíritu” es vida sólo con la condición de que Cristo esté en nosotros, con lo cual es nuestro espíritu humano, vivificado sólo mediante su regeneración con el Espíritu de vida de Dios (v.2). El Espíritu de Dios es vida incondicionalmente. Él simplemente es vida.

Por otro lado, nuestro espíritu regenerado NO SÓLO ha recibido la vida en él, NO SÓLO ha sido vivificado (que también), sino que también ha llegado a ser vida. Esto sólo se explica por el hecho de que ambos, el Espíritu de vida de Dios y nuestro espíritu, aunque seguimos distinguiéndolos, en la práctica han sido hecho uno (1Co 6:17). Esta es una unión orgánica y no simbólica. Lo vemos en los pámpanos y la vid (Jn 15:4-5). La relación entre la vida y sus pámpanos no es alegórica, sino orgánica. Tiene que ver con la vida.

«El Señor como Espíritu se mezcla con nuestro espíritu. Nuestro espíritu fue regenerado por el Espíritu de Dios (Jn. 3:6), el cual ahora está en nosotros (v. 19) y es uno con nuestro espíritu (Ro. 8:16). Esta es la manera en que el Señor, quien se hizo el Espíritu vivificante por medio de la resurrección (15:45; 2 Co 3:17) y Quien está ahora con nuestro espíritu (2 Ti 4:22), es hecho real para nosotros. En las epístolas de Pablo, por ejemplo en Romanos 8:4-6, frecuentemente se hace referencia a este espíritu mezclado.»

En Romanos 8:6 encontramos:

Porque la mente puesta en la carne es muerte, pero la mente puesta en el espíritu es vida y paz. La mente puesta en la carne es literalmente la mente de la carne. Veamos: La mente dirige el alma. El alma es nuestra personalidad. La mente representa lo que somos. En este capítulo la mente es neutral entre el espíritu regenerado y mezclado y el cuerpo caído, la carne.

La mente puede colocarnos en el espíritu o en la carne según vemos en este capítulo y en el anterior. Si nuestra mente depende de nuestro espíritu y le síguenos introducirá en el espíritu y en el disfrute de Dios al disfrutar el Espíritu divino, actuando entonces la ley del Espíritu de vida. Por el contrario, nos meterá en la carne y en la enemistad con Dios.

El resultado aquí es vida (Ro. 5:10, 17, 18, 21) y paz (Ro. 1:7; 5:1; 14:17; 16:20) porque no hay desacuerdo o discrepancias entre nosotros y Dios, ya que nuestro exterior y nuestro interior armonizan. El resultado de que nuestra mente dependa y se adhiera a la carne, siendo carne, es la muerte. Nos sentimos -y estamos- separados de Dios y Su disfrute. Que la sensación de muerte nos advierta de la separación con Dios, no importa quiénes seamos, lo que hagamos y en el lugar en que estemos.

Ahora, la mente puesta en el espíritu es literalmente la mente del espíritu. Equivale a ocuparse de los asuntos del Espíritu (v. 5).  El v. 6 y los vs 7-13 muestran que hoy en día Cristo no sólo es la vida de Dios en el Espíritu divino (v. 2), sino que además mora en Su pueblo, ya que el Espíritu de vida de Dios ha llegado a ser el Espíritu que mora en nosotros. En estos dos aspectos este Espíritu es Cristo.